El escuchar es una habilidad que es necesario enseñar. El saber escuchar es una cualida
d muy valorada en las personas, ya que hace que te tengan más confianza y se sientan seguros de ti mismo, permite establecer buenas relaciones personales y sociales.Es de gran importancia el saber escuchar en la escuela, es un objetivo fundamental para el logro del aprendizaje, aunque todos sabemos, ya que todos fuimos al colegio, que el escuchar en los alumnos no es una cualidad muy marcada, tanto a profesores o entre ellos mismos, es por eso que se deben realizar grandes esfuerzos para que los alumnos se concentren en esta habilidad.
En términos mas prácticos y elevados, escuchar es una “función lingüística básica que se desarrolla tempranamente y en la que juega un papel importante la familia. Es un proceso a través del cual convertimos el lenguaje hablado en imágenes mentales significativas”[1].
Los niños aprenden a escuchar en función de los eventos de conversación en los que han participado. Esto le permite al niño aprender modos de actuar y de dirigirse a los demás; reconocer gestos y tonos de voz; significados de palabras en distintas circunstancias.

El escuchar en si no es solo un “escuchar en general”, sino que existen cuatro tipos o formas de escuchar, las cuales cada una va con su momento o situación indicada:
Escuchar atencional: Se refiere a focalizar la atención en un estimulo para obtener alguna información. Este escuchar generalmente es desarrollado en la escuela. Ej.: escuchar un mensaje telefónico o seguir una instrucción simple dada.
Escuchar analítico: Se utiliza cuando se analiza lo escuchado para resolver algo, cuando se discrimina un sonido, se ordena una secuencia, se realiza una inferencia.
Escuchar apreciativo: Aquel que se realiza por el goce o deleite de escuchar. Su objetivo es disfrutar de la belleza del mensaje. Ej.: escuchar una canción, poema, etc.
Escuchar marginal: Aquel que permite captar otros estímulos además del foco que es el centro de atención. Ej.: leer y escuchar música al mismo tiempo.
El profesor cuando esté planificando actividades, juegos u otros, debe considerar que los alumnos tomen en cuenta la importancia del escuchar en ciertas ocasiones, y a la vez, la importancia del silencio cuando se requiere. Éste debe tomar en cuenta que su papel es siempre el de un auditor modelo, demostrando en todo momento su capacidad de escuchar con atención a sus estudiantes, sus problemas, o inquietudes que tengan.
¡¡¡¡¡¡¡¡OJO!!!!!!!!

Consejos importantes para el docente
Los alumnos escuchan mejor:
-En las primeras horas de la mañana
-Si lo que se les cuenta tiene sentido para ellos
-Cuando las actividades tienen un propósito claro
-Si las actividades son dinámicas y variadas
-Cuando se les da la posibilidad de participar activamente en las actividades
-Si se les presenta la información en forma amena y variada
-Cuando se les permite opinar y expresar sus ideas y sentimientos
http://www.lectorias.com/escuchar.html
[1] [1] Escuchar: Una habilidad que es necesario enseñar. Referencias “Lectura y vida” Cecilia Beuchat, Septiembre 1989. “psicología del lenguaje”, J.Bermeosolo. Edit.U.C. 2001
No hay comentarios:
Publicar un comentario